categories
Updated on in

Los 9 mejores software de escritorio remoto de código abierto

Author: Helga York
Helga York Article author
  • HelpWire
  • Blog
  • Software de soporte remoto de código abierto

Ya sea que seas propietario de una pequeña empresa o parte de una empresa más grande, esta guía tiene como objetivo ayudarte a tomar una decisión informada que se alinee con tus requisitos específicos para incorporar software de código abierto en tu rutina de soporte remoto.

En este artículo, exploraremos las mejores opciones de software de soporte remoto de código abierto disponibles, proporcionando visiones generales detalladas de las características, ventajas y desventajas de cada solución. Esto te ayudará a seleccionar la herramienta adecuada para tus necesidades y requisitos.

Recuerda que, aunque el software de código abierto ofrece flexibilidad y rentabilidad, es crucial considerar factores como la seguridad, el cumplimiento y la integración general con tus sistemas existentes. Con estos conocimientos, esperamos que estés mejor equipado para elegir la herramienta de soporte remoto adecuada y así mejorar tu eficiencia operativa y la experiencia de atención al cliente.

Considere HelpWire para soporte remoto. Es un software de soporte remoto gratuito, más fácil de configurar que las alternativas de código abierto, y viene con soporte de equipo dedicado y desarrollo para una experiencia de usuario fluida. Ir a la reseña completa →

Conclusiones principales

  • Conocido por su compatibilidad multiplataforma, seguridad e interfaz fácil de usar. Ofrece soporte multiventana y cifrado de extremo a extremo, pero carece de opciones de personalización y soporte para dispositivos móviles.
  • Basado en VNC, ofrece transferencia de datos cifrada y soporte para múltiples sesiones. Es liviano pero carece de funciones avanzadas y puede ser lento en conexiones inestables.
  • Basado en la web, soporta protocolos estándar, ofrece cifrado SSL y autenticación de dos factores. Fácil de usar pero requiere configuración técnica y tiene personalización limitada.
  • Enfocado en Windows, ofrece transferencia de datos cifrada y admite múltiples sesiones. Es personalizable, pero puede ser complejo de instalar y usar.
  • Con licencia Apache, es compatible con el protocolo RDP y múltiples monitores. Es de código abierto y multiplataforma, pero requiere ciertos conocimientos técnicos para su instalación.
  • Fácil de instalar, ofrece comunicación segura y es multiplataforma. Es gratis pero carece de soporte para aplicaciones móviles y de algunas funciones como la videoconferencia.
  • Basado en la web, ofrece autenticación de dos factores y soporte para impresión remota. Fácil de usar pero con funciones limitadas en la versión gratuita.
  • Admite varios entornos de escritorio y tipos de sesiones remotas. Buen rendimiento, pero soporte limitado para macOS e instalación compleja.
  • Admite múltiples protocolos y plataformas, y ofrece uso compartido del portapapeles e impresión remota. Es fácil de usar, pero carece de algunas funciones avanzadas como la transferencia de archivos.

RustDesk

Interfaz de RustDesk

RustDesk es un programa de escritorio seguro y fácil de usar con numerosas características importantes. Su interoperabilidad multiplataforma, seguridad y confiabilidad lo convierten en uno de los mejores softwares de soporte remoto de código abierto.

Sistemas operativos compatibles: Android, iOS, Windows, macOS, Linux

Tipo de implementación: Puedes configurar tu propio servidor o realizar autoalojamiento. También puedes usar el programa público de servidor de rendezvous/relay.

Características de RustDesk:

  • Acceso desatendido
  • Soporte para múltiples pantallas
  • Transferencia de archivos desde y hacia computadoras locales y remotas
  • Portátil
  • Cifrado de extremo a extremo
  • Compartir portapapeles
  • Soporte de chat

Además, RustDesk tiene una interfaz de usuario que tanto particulares como pequeños empresarios podrán entender fácilmente. Sin embargo, ten en cuenta que tu capacidad para personalizar el programa es limitada, y ciertas funciones ahora requieren pago. Por lo tanto, si el autoalojamiento y el desarrollo interno no son opciones viables, puedes considerar explorar alternativas a RustDesk.

Pros:

  • Ligero y fácil de usar
  • Tiene soporte para pantallas múltiples
  • Viene con una función de acceso desatendido
  • Seguro y eficaz
  • Sin anuncios

Contras:

  • Tiene opciones mínimas de personalización
  • Falta de soporte para dispositivos móviles

Precios

Es una solución gratuita y de código abierto. Sin embargo, dado que RustDesk es de código abierto, las empresas tienen la opción de personalizar y modificar el software para satisfacer sus necesidades específicas, lo que puede requerir costos o recursos de desarrollo adicionales.

PlanPrecio
Plan de autoalojamientoGratis
Plan Pro individual de autoalojamiento$9.90 /mes
Plan Pro básico de autoalojamiento$19.90 /mes
Plan Pro personalizado$19.90 /mes

TightVNC

Software de escritorio remoto de código abierto TightVNC

TightVNC es otra opción popular de soporte remoto para administrar el escritorio de una computadora a través de la red sin importar dónde se encuentre. Está basado en la tecnología de Virtual Network Computing (VNC) y puede ejecutarse en diferentes sistemas operativos.

Sistemas operativos compatibles: Windows, macOS, Linux y Android

Tipo de implementación: TightVNC está particularmente creado para una implementación autoalojada. Esto significa que se instala y funciona en servidores o máquinas locales. Aun así, puede usarse en aplicaciones remotas, permitiendo a los usuarios acceder y administrar un dispositivo desde cualquier lugar a través de internet.

Características de TightVNC

  • Cifra la transferencia de datos y la autenticación, proporcionando acceso remoto seguro;
  • Admite tanto modos de cliente como de servidor;
  • Capacidad para transferir archivos;
  • Respalda múltiples sesiones remotas;
  • Profundidades de color configurables y resoluciones de pantalla.

TightVNC es una herramienta de escritorio con una licencia GPL y está disponible de forma gratuita. Las personas pueden usar, modificar y compartir este software si es necesario, siempre que cumplan con los términos de la GPL.

Pros:

  • Ligero y confiable
  • Bajo uso de recursos
  • Fácil de usar y configurar
  • Tiene licencia GPL
  • Capacidad para personalizar las resoluciones de pantalla y la profundidad de color

Contras:

  • Carece de algunas funciones avanzadas
  • Es posible que las funciones de seguridad estándar no se adapten a los usuarios con información sensible
  • Puede funcionar lentamente o presentar retrasos en conexiones a Internet inestables
  • Poco apoyo y actualizaciones de la comunidad de desarrolladores

Apache Guacamole

Interfaz de Apache

Apache Guacamole es un software de soporte remoto libre y de código abierto que no requiere cliente y es compatible con los protocolos VNC, SSH y RDP.

Después de que un servidor tenga instalado Guacamole, los usuarios pueden acceder a los escritorios a través de navegadores web (gracias a HTML5 de este software de soporte remoto de código abierto basado en la web).

Apache Guacamole ofrece una interfaz web intuitiva y se adapta fácilmente a conexiones remotas, ya que puede soportar una variedad de protocolos. Su amplia gama de funciones de seguridad —como la autenticación en dos pasos y el cifrado SSL— lo convierten en una de las mejores soluciones de software de escritorio remoto de código abierto.

Sistema operativo compatible: Linux, macOS, Windows

Tipo de implementación: Los usuarios pueden implementar Apache Guacamole como una aplicación independiente o como un contenedor Docker y pueden combinarlo con otras aplicaciones, incluidas aplicaciones web y clientes de escritorio remoto.

Características de Apache Guacamole:

  • Interfaz web para acceder a escritorios de forma remota;
  • Compatibilidad con protocolos estándar (SSH, RDP y VNC);
  • Autenticación de dos factores para un acceso remoto seguro y confiable;
  • Cifrado SSL para comunicación protegida;
  • Fusión con el Protocolo Ligero de Acceso a Directorios (LDAP);
  • Soporte para transferencia de audio y archivos;
  • Opción para grabar sesiones de escritorio de forma remota.

Apache Guacamole es un software de soporte remoto de código abierto completamente gratuito. No tienes que pagar tarifas de licencia ni cargos de suscripción.

Pros:

  • Interfaz web fácil de usar
  • Admite diferentes protocolos
  • Cifrado SSL y autenticación de dos factores
  • Unificación con múltiples proveedores de autenticación
  • Admite transferencia de archivos y audio
  • Opción para grabar sesiones de escritorio remoto

Contras:

  • Configurar y configurar el software requiere conocimientos técnicos
  • Es posible que algunas funciones requieran una configuración adicional
  • Los usuarios pueden personalizar la interfaz basada en la web, pero con limitaciones

UltraVNC

UltraVNC

UltraVNC es una aplicación de escritorio remoto de código abierto que utiliza Virtual Network Computing (VNC). El sistema que proporciona acceso a su escritorio necesita tener la aplicación de servidor VNC ejecutándose para establecer la accesibilidad remota al PC. Al mismo tiempo, el dispositivo que solicita acceso a la máquina remota también necesita tener ejecutándose la aplicación cliente VNC.

UltraVNC está diseñado para profesionales de TI, mesas de ayuda, educadores e individuos que necesitan acceso remoto eficiente o soporte para sistemas Windows.

Github: https://github.com/ultravnc/ultravnc

Sistema operativo compatible: Windows

Tipo de implementación: Solución local.

Características de UltraVNC:

  • Ligero y portátil;
  • Codifica la transferencia de datos y la autenticación para un acceso remoto confiable;
  • Proporciona soporte para modos de servidor y cliente;
  • Capacidad para transferir archivos;
  • Admite múltiples sesiones realizadas de forma remota;
  • Resoluciones de pantalla y profundidades de color configurables;
  • Capacidad para reiniciar el ordenador y reconectarse de forma remota;
  • Función de chat para usuarios locales y remotos.

UltraVNC es un software de escritorio remoto gratuito y de código abierto con licencia GPL. Las personas pueden implementar, modificar y distribuir el programa cuando lo necesiten, siempre y cuando cumplan con los términos de la GPL.

Pros:

  • Transferencia de información cifrada y autenticación para un acceso remoto seguro
  • Las profundidades de color y las resoluciones de pantalla se pueden personalizar
  • Capacidad para enviar archivos
  • Proporciona soporte para múltiples sesiones realizadas de forma remota
  • Capacidad para reiniciar el ordenador y reconectarse de forma remota

Contras:

  • Generalmente desarrollado para sistemas operativos Windows; no admite otros sistemas operativos
  • Puede ser más difícil de instalar y usar que otros programas de escritorio remoto
  • Es posible que los usuarios necesiten más conocimientos técnicos para utilizarlo de manera eficiente.
  • Recursos y apoyo comunitario insuficientes en comparación con otras herramientas de soporte remoto

FreeRDP

FreeRDP

FreeRDP es un software de soporte remoto de código abierto lanzado bajo la Licencia Apache 2.0. Es una aplicación gratuita del Protocolo de Escritorio Remoto (RDP), una herramienta destacada que permite a los usuarios acceder y gestionar escritorios e integrarse con aplicaciones de forma remota.

Sistemas operativos compatibles: Linux, macOS, Windows y sistemas tipo Unix

Tipo de implementación: FreeRDP es una plataforma de servidor/cliente que los usuarios pueden implementar tanto en dispositivos remotos como locales. Además, las personas pueden utilizarla para conectarse a escritorios o emparejarse con aplicaciones de forma remota.

Características de FreeRDP:

  • Compatibilidad con el protocolo RDP;
  • Soporte de audio y de impresión remotos;
  • Actualización de resolución dinámica;
  • Compatibilidad con la Autenticación a Nivel de Red (NLA);
  • Compatibilidad con RemoteFX;
  • Redirección del portapapeles;
  • Admite varios monitores.

FreeRDP se puede usar sin ningún costo. También es de código abierto y está bajo la Licencia Apache 2.0.

Pros:

  • Gratuito y de código abierto
  • Compatibilidad multiplataforma
  • Amplio conjunto de funciones
  • Compatibilidad con audio remoto y actualización dinámica de resolución
  • Compatibilidad con varios monitores y soporte de idiomas

Contras:

  • Se necesita algún conocimiento técnico para la instalación
  • Recursos mínimos y apoyo comunitario

Dayon!

¡Bienvenido! Interfaz

Dayon! es otra de las mejores opciones para usuarios que buscan el mejor software de escritorio remoto de código abierto. Este programa proporciona soporte remoto para acceder a archivos y aplicaciones desde cualquier lugar del mundo. Puede servir como un sustituto gratuito para diferentes escritorios remotos comerciales y soluciones de soporte remoto.

Tipo de implementación: Dayon! es una aplicación independiente pero los usuarios también pueden utilizarla como un servicio basado en la web. Su versión local o autoalojada puede descargarse e instalarse en servidores locales.

Sistema operativo compatible: Windows, macOS, Linux

¡Dayon! Características:

  • Fácil de instalar;
  • Lanzamiento rápido de binarios de Windows;
  • No se requiere configuración de red ni del router en el lado asistido;
  • Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y multilingüe;
  • Funcionalidad de asistente y asistido en un solo paquete;
  • Comunicación segura y codificada (TLS);
  • Bajo ancho de banda, de código abierto y multiplataforma.

¡Dayon! es un software de acceso remoto gratuito y de código abierto bajo la licencia GPL.

Pros:

  • Interfaz de usuario simple y amigable
  • Compatible con varios sistemas operativos
  • La comunicación es segura y está cifrada
  • Presume muchas funciones esenciales
  • Puede acceder a múltiples ordenadores remotos al mismo tiempo
  • Gratuito y de código abierto

Contras:

  • Sin funciones como videoconferencia y audio
  • La aplicación para dispositivos móviles no está disponible
  • Puede requerir conocimientos técnicos para el alojamiento propio

DWService

Interfaz de DWService

Con DWService, los usuarios pueden acceder y gestionar computadoras de forma remota utilizando un navegador web estándar. No es necesario un software especial en el lado del cliente para completar el proceso. No importa dónde te encuentres en el mundo o cuándo necesites acceder a tu computadora de casa, este software de acceso remoto de código abierto puede ayudarte.

Sistemas operativos compatibles: Windows, Linux, macOS y dispositivos basados en ARM como Raspberry Pi, Wandboard y Pine64

Tipo de implementación: Los usuarios pueden configurar DWService en una computadora local o acceder a él a través de un navegador web incluso sin instalación previa.

Funciones de DWService:

  • Fácil de usar e instalar;
  • Autenticación de dos factores y cifrado de extremo a extremo;
  • Soporte de transferencia de archivos e impresión remota;
  • Función Wake-on-LAN para encender computadoras de forma remota;
  • Compartir pantalla;
  • Acceso a Terminal y Línea de Comandos.

Pros:

  • Fácil de configurar e intuitivo
  • Seguro con cifrado de extremo a extremo y autenticación de dos factores
  • Proporciona soporte para impresión, transferencia de archivos y encendido remoto (wake-on-LAN)
  • Soporta varios sistemas operativos

Contras:

  • Menos funciones que otras opciones de software de escritorio remoto
  • Su versión gratuita ofrece funciones limitadas, como la ausencia de transmisión de audio o video.
  • Se necesita una conexión a internet estable para experimentar un rendimiento óptimo

Precios:

DWService es gratuito y de código abierto, pero la versión gratuita tiene limitaciones. Los usuarios pueden optar por la versión pro, que incluye funciones adicionales y opciones de soporte, por $5 al mes. Por lo tanto, si los límites de ancho de banda o el conjunto de funciones no satisfacen las necesidades del usuario, es importante identificarlo temprano y buscar una alternativa a DWService.

X2Go

Interfaz de X2Go

Similar a las otras opciones mencionadas anteriormente, X2GO está diseñado para proporcionar soporte remoto para acceder a escritorios a través de Internet. También ofrece seguridad, rendimiento óptimo y un sistema de cómputo fácilmente escalable.

Sistemas operativos compatibles: El paquete del servidor se ejecuta en un host Linux, mientras que los paquetes de cliente pueden funcionar en Windows, Linux u OS X.

Tipo de implementación: Hay diferentes formas de usar X2Go. Una es a través de un servidor X2Go independiente, otra es mediante un proveedor de infraestructura en la nube como Google Cloud y Amazon Web Services. Finalmente, también está disponible por medio de un contenedor Docker.

Características de X2Go:

  • Admite diferentes entornos de escritorio, incluidos KDE, LXDE, MATE, GNOME y Xfce;
  • Admite sesiones remotas, ya sea de una sola aplicación o de escritorio completo;
  • Soporte de cifrado y autenticación SSH;
  • Capacidad para suspender y reanudar sesiones remotas;
  • Impresión y reenvío de audio en el lado del cliente.

Lanzado bajo la licencia GPL versión 2, X2Go es un software de acceso remoto de código abierto que puedes usar de forma gratuita. Sin embargo, puede que necesites contratar infraestructura en la nube o servicios de alojamiento si deseas implementarlo en la nube.

Pros:

  • Buen rendimiento y respuesta, incluso con conexiones a Internet lentas
  • Puede operar aplicaciones de Windows y Linux de forma remota
  • Admite múltiples estrategias de autenticación, proporcionando mayor seguridad
  • Opciones de implementación fáciles y variadas

Contras:

  • Compatibilidad limitada con macOS
  • El procedimiento de instalación y configuración puede ser complejo para algunos usuarios
  • Pueden experimentarse artefactos gráficos al ejecutar aplicaciones específicas de forma remota

Remmina

Interfaz de Remmina

Remmina es un software gratuito y de código abierto para soporte remoto que ayuda a los usuarios a acceder a dispositivos remotos a través de diferentes protocolos como SSH, RDP, SFTP y VNC. Además, Remmina permite a los usuarios conectarse a varios escritorios remotos simultáneamente, lo que posibilita una gestión remota efectiva.

Sistemas operativos compatibles: macOS, Linux, Windows

Tipo de implementación: Los usuarios pueden desplegar Remmina como una aplicación de servidor o de escritorio según sus necesidades. Es una excelente opción para organizaciones que necesitan acceso remoto a escritorios para sus empleados, ya que puede ser utilizada en un servidor en cualquier momento y lugar.

Características de Remmina:

  • Admite varios protocolos como VNC, SFTP, RDP y SSH;
  • Cliente SSH con autenticación por clave pública;
  • Varios perfiles de conexión para operación remota sistemática;
  • Capacidad para compartir el portapapeles entre dispositivos remotos y locales;
  • Capacidad para ajustar el escritorio remoto para adaptarse a la resolución de pantalla local;
  • Admite la redirección de audio para la reproducción remota de sonido;
  • Compatibilidad con impresión remota.

Remmina está disponible de forma gratuita, lo que la convierte en una opción asequible para pequeñas empresas y organizaciones de otros tamaños.

Pros:

  • Interfaz de usuario amigable
  • Admite varias plataformas
  • Admite diferentes protocolos
  • Tiene cliente SSH, ofreciendo acceso remoto seguro
  • Compatibilidad con impresión remota y redirección de audio

Contras:

  • No tiene algunas funciones avanzadas como la transferencia de archivos
  • El escalado de escritorios remotos puede producir una imagen distorsionada en ocasiones
  • La función de redirección de audio no está disponible en otros sistemas operativos

HelpWire

Aunque no es de código abierto, HelpWire destaca como un software de soporte remoto desarrollado comercialmente y completamente gratuito, ideal para diversas tareas de atención al cliente.

Su configuración es sorprendentemente sencilla, ya que no requiere desarrollo ni mantenimiento adicional, ya que nuestro equipo asegura actualizaciones constantes e integraciones de nuevas funciones.

El enfoque principal de HelpWire es la simplicidad: una interfaz de usuario intuitiva y la posibilidad de iniciar una sesión de soporte remoto simplemente compartiendo una URL de conexión con el cliente reduce significativamente la curva de aprendizaje para usted o su equipo.

Sistemas operativos compatibles: Windows, macOS, Linux

Tipo de implementación: Basado en la nube

Precios: Completamente gratis, sin cargos ocultos

Características de HelpWire

  • Cifrado de nivel empresarial para una protección segura de los datos.
  • Comunicación de texto en tiempo real con historial de chat y sincronización.
  • Directorios organizados, perfiles y agrupación de estaciones de trabajo.
  • Agrega miembros al equipo, asigna roles y gestiona perfiles.
  • Transferencia de archivos:
    Intercambio de archivos mediante arrastrar y soltar durante las sesiones remotas.
  • Gestiona varias pantallas en sesiones remotas.

Pasos para elegir sabiamente un software de escritorio remoto de código abierto

Al elegir un software de escritorio remoto de código abierto para su empresa, considere estos pasos clave para tomar una decisión informada:

  1. Consultar con el equipo de TI: Involucre a los profesionales de TI para identificar las características esenciales de acceso remoto y verifique su disponibilidad en la versión gratuita del software.
  2. Interacción con el proveedor: Hable con los proveedores para descubrir cualquier costo oculto que no se muestre en sus sitios web y comprenda los gastos totales.
  3. Análisis de reseñas: Estudie reseñas para obtener información sobre el rendimiento, el rango de funciones, la facilidad de uso y la integración con los sistemas existentes.
  4. Soporte y desarrollo: Evalúe el soporte continuo y las actualizaciones, ya que el desarrollo activo indica la fiabilidad del software.
  5. Seguridad y cumplimiento: Asegúrese de que el software cumpla con los estándares de seguridad y las normativas específicas del sector, algo crucial para el manejo de datos sensibles.
  6. Prueba y testeo: Use versiones de prueba para evaluar la funcionalidad y la adaptación al flujo de trabajo de su empresa.

Seguir estos pasos le ayudará a seleccionar una herramienta de soporte remoto de código abierto robusta y rentable que se alinee con las necesidades de su empresa.