categories
Updated on in

Transferencia de archivos con Escritorio remoto de Windows: Guía detallada paso a paso

Author: Helga York
Helga York Article author

La transferencia de archivos mediante escritorio remoto se refiere al proceso de mover archivos entre un ordenador local y una máquina remota utilizando el Remote Desktop Protocol (RDP) o software de terceros. Esta funcionalidad es clave para acceder, compartir o gestionar archivos almacenados en un equipo remoto.

El intercambio de archivos a distancia facilita la colaboración, agiliza los flujos de trabajo y garantiza un uso seguro de los datos. Es fundamental en entornos de soporte técnico, trabajo remoto o para quienes necesitan gestionar archivos en distintos sistemas sin presencia física.

Entonces, si te preguntas “¿Puedo transferir archivos mediante Escritorio remoto?” – ¡Por supuesto!  En este artículo se explican varias formas de transferir archivos usando Escritorio remoto. Incluye compatibilidad, guías paso a paso, casos de uso recomendados, así como pros y contras de cada método. Además, te presentamos el software HelpWire para realizar transferencias remotas de archivos de forma fluida y respondemos a las preguntas más frecuentes.

Consejo útil:  Considere optar por una solución de terceros como HelpWire para simplificar el proceso de transferencia de archivos. Este servicio de escritorio remoto completamente gratuito permite transferencias directas de archivos al escritorio remoto de un cliente.Con HelpWire, puede enviar archivos directamente al escritorio remoto del cliente, soltándolos en la ventana de una sesión remota, sin utilizar servicios intermedios de almacenamiento o de alojamiento de archivos.

Funciones integradas de Windows para transferir archivos por Escritorio remoto

Antes de entrar en las diferentes formas de transferencia, asegúrate de tener bien configurado el Escritorio remoto para acceder sin problemas a los archivos de otro equipo.

Para gestionar eficientemente archivos entre sistemas locales y remotos, establece una conexión estable y configura correctamente el acceso a archivos:

Acceder a archivos en el ordenador remoto

  1. Inicia la aplicación Conexión a Escritorio remoto (RDC) en tu PC local.
  2. Introduce la dirección IP o el nombre del host y conecta.
  3. En el escritorio remoto, abre el Explorador de archivos para buscar y gestionar documentos.

Activar el acceso a discos locales desde Escritorio remoto

  1. Abre RDC > Mostrar opciones > Recursos locales > Más (antes de conectar).
  2. En “Unidades”, selecciona los discos locales que quieres compartir.
  3. Una vez conectado, abre el Explorador en el escritorio remoto y verás las unidades compartidas bajo “Este equipo”.

1. Método Copiar y Pegar

Compatibilidad: Windows 7/8/10/11, Windows Server (varias versiones)

Uso ideal: Transferencia rápida de archivos pequeños sin necesidad de configurar nada adicional.

Este método permite copiar archivos de un equipo y pegarlos en otro durante una sesión activa de Escritorio remoto (RDP).

Ventajas:

  • Muy fácil y rápido de usar
  • No requiere configuración extra
  • Funciona con archivos básicos como documentos de texto, imágenes y archivos pequeños

Limitaciones:

  • No es ideal para archivos grandes
  • Puede fallar si hay restricciones en el portapapeles
  • Necesita que el portapapeles esté habilitado en la configuración RDP

Pasos:

  1. Abre RDC en tu ordenador local.

  2. Antes de conectar, entra en Mostrar opciones > Recursos locales > Portapapeles y asegúrate de que está activado.

  3. Conéctate al sistema remoto.

  4. Selecciona los archivos a transferir, pulsa Ctrl + C en el sistema remoto.

  5. Pega los archivos en tu PC local con Ctrl + V.

2. Arrastrar y Soltar

Compatibilidad: Windows 10/11

Uso ideal: Para transferencias rápidas de archivos pequeños entre el equipo remoto y el local.

Método visual en el que se arrastran archivos desde el escritorio remoto al equipo local (y viceversa).

Ventajas:

  • Intuitivo y fácil de usar
  • Compatible con distintos tipos de archivo

Limitaciones:

  • No disponible en todos los clientes RDP
  • Algunos archivos pueden no transferirse por permisos

Pasos:

  1. Activa el portapapeles y el uso compartido de unidades en la configuración de RDC.

  2. Abre una sesión de Escritorio remoto.

  3. Selecciona un archivo en el sistema remoto o local.

  4. Arrástralo hasta el otro equipo.

3. Compartir unidades mediante Escritorio remoto

Compatibilidad: Windows 7/8/10/11, Windows Server

Uso ideal: Transferencia segura de archivos grandes o de múltiples datos.

Este método permite compartir discos completos entre ordenadores locales y remotos para transferencias fluidas.

Ventajas:

  • Apto para archivos de gran tamaño
  • Permite acceder a múltiples carpetas y documentos

Limitaciones:

  • Necesita configuración previa
  • Puede exponer datos sensibles si no se configura de forma segura

Pasos:

  1. Abre Conexión a Escritorio remoto en tu equipo local.

  2. Haz clic en Mostrar opciones > Recursos locales > Más.

  3. Marca las unidades que quieres compartir.

  4. Conéctate al sistema remoto.

  5. Abre el Explorador de archivos donde verás las unidades compartidas.

  6. Copia y pega archivos entre los discos compartidos y el almacenamiento local/remoto.

Mira la guía en vídeo detallada:

4. Transferencia de archivos mediante FTP, SFTP o SMB

Compatibilidad: Todas las versiones de Windows con soporte para clientes FTP/SFTP

Uso ideal: Transferencias seguras de archivos a través de la red

Estas opciones permiten compartir archivos de forma estructurada mediante protocolos como FTP (File Transfer Protocol), SFTP (Secure File Transfer Protocol) o SMB (Server Message Block).

Ventajas:

  • Permite transferencias de archivos grandes
  • Mayor seguridad en comparación con los métodos RDP básicos

Limitaciones:

  • Requiere configuración adicional
  • Es necesario disponer de un servidor FTP o SMB

Pasos (ejemplo con SFTP):

  1. Instala un servidor SFTP (como OpenSSH) en el equipo remoto.

  2. Usa un cliente SFTP (como CloudMounter, WinSCP o FileZilla) en el ordenador local.

  3. Conéctate introduciendo la dirección IP, el usuario y la contraseña.

  4. Arrastra y suelta los archivos entre los dos sistemas.

Solución de problemas frecuentes

Transferencias lentas de archivos

Si la velocidad de transferencia en Escritorio remoto es baja, puede deberse a problemas de red, uso intensivo de recursos del sistema o configuraciones incorrectas de RDP.

Soluciones:

  • • Asegura una conexión de red estable (se recomienda cable en lugar de Wi-Fi).
  • • Ajusta la configuración de RDP para optimizar el ancho de banda:

→ Desactiva los efectos visuales: RDC > Mostrar opciones > Experiencia > Establecer como Conexión de banda ancha de baja velocidad

Activa la compresión en la configuración de políticas de grupo

  • Si sigue siendo lento, usa SFTP o FTP como alternativa

Unidades remotas no aparecen

En ocasiones, incluso con el uso compartido de unidades activado, los discos locales no se muestran en el Explorador del escritorio remoto.

Soluciones:

  • • Verifica que el uso compartido de discos está activado en RDC > Recursos locales > Más > Unidades
  • • Asegúrate de que la política de sesión RDP permite la redirección de discos:
  • • → Abre gpedit.msc
    → Ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Servicios de Escritorio remoto > Host de sesión de Escritorio remoto > Redirección de dispositivos y recursos

→ Asegúrate de que la opción “No permitir la redirección de unidades” esté en Desactivado

  • • Reinicia la sesión RDP tras aplicar los cambios

Problemas con el portapapeles

Muchos usuarios experimentan errores al copiar y pegar archivos o texto por problemas con la redirección del portapapeles.

Soluciones:

  • • Asegúrate de que el portapapeles está activado en RDC > Recursos locales > Portapapeles
  • • Reinicia el proceso del portapapeles del escritorio remoto:

→ Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc)

→ Busca rdpclip.exe, finaliza el proceso y ejecútalo de nuevo desde Ejecutar > rdpclip

  • • Comprueba si hay alguna política de grupo bloqueando el acceso al portapapeles

Problemas de conexión o red

Los fallos en las transferencias RDP también pueden deberse a firewalls, latencia alta o restricciones de VPN.

Soluciones:

  • • Desactiva temporalmente cualquier firewall de terceros y realiza una prueba
  • • Ajusta los valores de tiempo de espera en la Política de grupo local
  • • Si el problema persiste, utiliza métodos alternativos como SFTP

Cómo transferir archivos con el software de Escritorio remoto HelpWire

HelpWire es una solución de escritorio remoto con funciones avanzadas de transferencia de archivos, pensada especialmente para profesionales del soporte técnico. Permite copiar, pegar y arrastrar archivos durante sesiones remotas de forma sencilla e intuitiva.

Pasos para transferir archivos con HelpWire

Transferencia por clic derecho:

  1. Haz clic derecho sobre el archivo que quieres enviar y selecciona “Copiar”
  2. Haz clic derecho en la ubicación de destino del equipo del cliente y selecciona “Pegar”
  3. Podrás seguir el progreso de la transferencia desde el lado del cliente

Arrastrar y soltar:

  1. Selecciona uno o varios archivos en tu ordenador
  2. Arrástralos a la ventana abierta de HelpWire
  3. Suéltalos para transferirlos al equipo remoto
  4. Haz clic derecho en la carpeta de destino y selecciona “Pegar” para completar el proceso

Atajos de teclado:

Usa Ctrl+C y Ctrl+V (Windows) o Cmd+C y Cmd+V (macOS) para copiar y pegar archivos

Nota: 
• Es necesario tener una conexión activa para realizar la transferencia
• La función arrastrar y soltar solo funciona del equipo local al ordenador del cliente

Preguntas frecuentes

No. Aunque RDP está diseñado principalmente para conexiones entre sistemas Windows, herramientas como TeamViewer o AnyDesk permiten compartir archivos entre plataformas diferentes.

  • Redirección de discos integrada en RDP

  • FTP/SFTP para transferencias seguras

  • Compartición de archivos mediante SMB

Depende del método que uses:

  • Copiar y pegar: alrededor de 500 MB

  • Carpetas compartidas: prácticamente sin límite

  • Herramientas de terceros: según las especificaciones del software

  • Optimiza la configuración de RDP (desactiva efectos visuales)

  • Comprime los archivos antes de transferirlos

  • Usa protocolos alternativos como SFTP o FTP